Se espera que el edificio del World Trade Center Free Zone Punta del Este quede terminado en el tercer trimestre de 2025
Con una inversión final que rondará los US$ 75 millones y tras varios años de demora, ahora avanzan las obras del World Trade Center (WTC) Punta del Este Free Zone, la primera zona franca de servicios de Maldonado. Se espera que el edificio sea inaugurado durante el tercer trimestre del año que viene.
El proyecto tuvo varios lanzamientos. Había sido anunciado inicialmente en el año 2017, sus obras iniciaron más de una vez pero luego quedaron paradas. Finalmente, en junio de 2022 el presidente Luis Lacalle Pou asistió al lanzamiento oficial de la construcción que ahora avanza a buen ritmo.
En diálogo con El Observador el CEO de WTC Free Zone, Ignacio Del dijo que se crearán más de 1.400 puestos de trabajo una vez que la torre esté operativa y que "ya hay varias empresas que confirmaron su instalación", principalmente compañías del rubro tecnológico y también de servicios profesionales.
"Los tres principales rubros de las empresas interesadas en instalarse son la industria financiera, la tecnológica y la de servicios profesionales", señaló Del quien además adelantó que entre los contratos firmados y las empresas interesadas, el porcentaje de ocupación ronda el 20%.
En relación a los perfiles de las compañías que se instalarán en el complejo, el CEO destacó que hay dos tipos diferenciados, las empresas que ya están ubicadas en Montevideo y buscan tener presencia en Punta del Este; y las que aún no tienen presencia en Uruguay y desembarcan al país por primera vez en el departamento de Maldonado.
En cuanto al origen de las empresas, Del señaló que en su mayoría son de Estados Unidos, Argentina y Brasil. Sin embargo, dos de las ya confirmadas son los estudios jurídicos con operaciones en Uruguay: Dentons Jiménez de Aréchaga y Bragard.
Asimismo, según adelantó Del, ya hay otras compañías tecnológicas con las que están en negocios preliminares y ultimando detalles para cerrar los contratos finales.
¿Cómo será el WTC Free Zone Punta del Este?
El edificio tendrá 27 pisos y más de 12.700 metros cuadrados(m2) de los cuales 22 serán plantas destinadas a oficinas de unos 750 m2 aproximadamente. Además, contará con cinco plantas de estacionamiento y certificación LEED.
La torre está ubicada en pleno centro de Punta del Este, sobre la calle Gorlero, en la esquina cruzada con la Plaza de los Artesanos.
Las oficinas van desde los 50m2 a 605m2 y hay diferentes modalidades: rústica, son espacios que se entregan en gris y en los cuales el cliente desarrolla la oficina a su medida; equipadas, es decir que ya cuentan con obra de interiorismo terminada; y business center, unidades totalmente equipadas y con todos los servicios incluidos.
De izquierda a dercecha: Carlos Lecueder; el arquitecto Ernesto Kimelman; el presidente de Zonamerica, Orlando Dovat y el CEO de WTC Free Zone, Ignacio Del
Recientemente, los directores del proyecto, Carlos Lecueder, Ernesto Kimelman y Del, realizaron un evento para compartir los avances de la obra y allí destacaron que se concretó una alianza con Zonamerica para desarrollar de forma conjunta el formato business center de la zona franca.
O Resumo Semanal - Edición Nº 627 - 19 de diciembre
Fuente: elobservador.com.uy 18 de diciembre
Comments