El biometano en Galicia, la energía que revaloriza los residuos
- AEGU
- 8 may
- 3 Min. de lectura
La Voz de Galicia y Naturgy organizan un coloquio para analizar los retos y potencialidades de una de las grandes fuentes de energía renovable. La charla podrá seguirse este miércoles a partir de las 11.00 horas a través de lavozdegalicia.es y los perfiles de Youtube y Facebook de La Voz de Galicia


El biometano es ya una fuente de energía de presente en Galicia. Resultante del biogás depurado, esta renovable aprovecha la materia orgánica, como los residuos agrícolas, el estiércol, los lodos de depuradoras y los residuos orgánicos. Con importantes proyectos en marcha en la comunidad, ¿en qué medida podrá ser una fuente de energía de uso frecuente en el territorio?
Bajo el título de Biometano, la renovable clave en la descarbonización, La Voz de Galicia y Naturgy organizan este miércoles 7 de mayo un coloquio que se podrá seguir a partir de las 11.00 a través de lavozdegalicia.es y los perfiles del periódico tanto en Youtube como en Facebook.
En la mesa, tres voces autorizadas en la materia, como Andrés Montero, delegado de Operaciones de Nedgia en Galicia, Oriol Sarmiento, gerente del clúster de Energías Renovables de Galicia, y Antonio Vallespir, consejero delegado de Vertex Bioenergy. Los tres expertos expondrán en qué momento se encuentra el desarrollo en Galicia de esta renovable cuando el despliegue de su producción en España está mucho más retrasado que en otros países de Europa.
Compromiso
Galicia se encuentra en una posición estratégica para liderar la transición energética en España, y Naturgy reafirma su compromiso con la comunidad a través de una fuerte apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la mejora de las infraestructuras energéticas. Con un vínculo histórico, Naturgy ha desempeñado un papel clave en la modernización del sector energético y en la creación de oportunidades para el territorio.
Dentro de su compromiso con la transición energética, Naturgy apuesta por el biometano como una fuente de energía clave para la descarbonización. La compañía está promoviendo plantas de producción de gas verde en Galicia, aprovechando los residuos orgánicos para generar biometano que puede ser inyectado en la red de distribución y utilizado en sectores como la industria y el transporte.
Nedgia, la filial de distribución de gas de Naturgy, desempeña un papel fundamental en la expansión del biometano en Galicia, asegurando la infraestructura necesaria para que esta energía renovable llegue a hogares y empresas. Con más de 4.000 kilómetros de red y 346.000 puntos de suministro en 211 municipios, Nedgia está preparada para integrar el gas verde en el sistema energético gallego, contribuyendo a la reducción de emisiones y al desarrollo de una economía circular.
Zona clave
Uno de los temas a tratar en el coloquio tiene que ver en por qué Galicia es una comunidad clave para la producción de biometano. El sector agroganadero y su desarrollo, además de la generación de grandes cantidades de residuos inórgánicos, conforman el óptimo escenario para producir este gas.
Galicia tiene un territorio rural muy disperso, lo que hace que el biometano pueda producirse y usarse localmente, reduciendo dependencia de redes energéticas centralizadas. También puede inyectarse en la red de gas o usarse como combustible vehicular.
Por otra parte, el debate también abordará las preocupaciones de principales grupos de interés acerca de la sostenibilidad de las instalaciones o la revalorización de la materia prima para trabajar en un futuro sostenible.
O Resumo Semanal - Edición Nº 640 - 8 de mayo de 2025
Fuente: lavozdegalicia.es 6 de mayo
Comments