top of page

El consumo en supermercados primero se duplicó y ahora se estabilizó (afirma ASU)

A diferencia de lo que sucede en otros países, en los supermercados uruguayos hay un consumo estable y similar al de una situación ordinaria.


El gerente general de ASU (Asociación de supermercados del Uruguay), Daniel Menéndez, consignó que durante los tres o cuatro días siguientes a la advertencia sobre el coronavirus (el 13 de marzo) el consumo en las góndolas se duplicó para enseguida bajar a lo normal. Durante ese pico los principales bienes de consumo fueron alimentos no perecederos y artículos de limpieza.


El 19 del mismo mes hubo un nuevo incremento del consumo luego de una alarma pero esto volvió a bajar al día siguiente.


Actualmente, el movimiento de los supermercados es normal aunque sí se registra un aumento de precios en varios artículos. Menéndez atribuye esto a la suba del dólar, que afecta no solo al precio de los artículos importados sino también de los productos nacionales, pues muchos de ellos necesitan insumos de países extranjeros.


O Resumo Edición Nº 409 - 3 de Abril de 2020

Fuente: infonegocios.biz 30.3.2020

9 visualizaciones
bottom of page