El Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo dialogó con empresarios en la Cámara Española
El lunes tuvo lugar el encuentro del Sr. Presidente de la Xunta de Galicia, Don Alberto Nuñez Feijóo con empresarios y representantes de diversos sectores de la inversión española y gallega radicada en Uruguay. En su interesante y detallado discurso aseguró que las empresas que quieran expandirse han de tener en cuenta que, “hoy en día, el mercado es el mundo" y que en él se compite "con calidad y precio". Afirmó y explicó porqué "Galicia es un buen lugar para invertir", que cuenta con un "Gobierno estable", con sus cuentas saneadas y con buenas infraestructuras, además del importante apoyo que reciben de ayudas destinadas precisamente a la internacionalización. Se refirió también al turismo y su importancia y desarrollo en Galicia, donde hay una especialización en la actividad y, donde puso especial énfasis en el Camino de Santiago y su significancia, contestando de este tema, preguntas de interés. Destacó entre dos de los sectores más provechosos para invertir en estos momentos, la agroalimentación, y las necesidades de procesamiento en la producción láctea diciendo, "si se trata de hacer una gran inversión, inviertan ustedes en el sector lácteo porque España consume más leche de la que produce y no somos capaces de transformar la leche líquida y ponerla en valor”. Ahí hay un sector que en mi opinión está virgen y que tiene grandes posibilidades de éxito", expresó el mandatario gallego. Otras menciones fueron las referidas a los puertos, especialmente Coruña, la construcción de barcazas, la biotecnología, la robótica por el desarrollo de un parque tecnológico de drones, los aerogeneradores, el sector automotor con la importancia de Peugeot en Vigo y por supuesto el textil, donde no es posible no detenerse y hablar del éxito de Inditex (Zara). La importancia y desarrollo en algunos temas de las universidades gallegas también. Por otro lado, se refirió a los sectores económicos e industriales en los que Galicia puede incidir en Uruguay, y destacó especialmente de ámbito de las infraestructuras. Por último, deseamos destacar que fue para AEGU una importante satisfacción y significativo orgullo, la invitación a participar en esta instancia junto a la Cámara Española. Llegue a ellos entonces nuevamente nuestro cálido agradecimiento.
O Resumo Edición Nº 235 - 29 de Abril de 2016