El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Fundación Telefónica Movistar colaboraron estrechamente para alcanzar un acuerdo con el objetivo de mejorar la capacitación laboral de los jóvenes uruguayos.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Fundación Telefónica Movistar firmaron un acuerdo con el objetivo de fortalecer la empleabilidad de los jóvenes uruguayos. Este convenio permitirá que todos los inscriptos en el programa Yo Estudio y Trabajo, tanto del sector privado como del sector público, puedan acceder a cursos virtuales y gratuitos enfocados en el desarrollo de habilidades digitales y blandas.
La actividad se llevó a cabo en la sede del MTSS y contó con la participación del subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Pérez; la directora nacional de Empleo, Rossana Fagalde; y la representante de la Fundación Telefónica Movistar, María Noel Orellano.
“Es fundamental contribuir a la creación de oportunidades para los jóvenes, quienes necesitan que el país les brinde esa posibilidad. Tienen un gran potencial para ofrecer y aportar a la construcción de una economía más robusta, generando un mayor valor agregado que beneficiará a la sociedad en su conjunto. Como Estado, es de suma responsabilidad generar estas oportunidades”, dijo Pérez.
Además, mencionó algunas de las acciones llevadas a cabo por el MTSS para reducir el desempleo juvenil, haciendo mayor hincapié en el fortalecimiento del programa Yo Estudio y Trabajo mediante nuevos acuerdos con organismos y empresas para ampliar la cantidad de becas, así como el trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) para brindar capacitación a los participantes. El jerarca enfatizó que la herramienta ofrece más de 40 cursos, pero que se priorizaron las capacitaciones sobre la incorporación de habilidades digitales y blandas, es decir, las competencias sociales necesarias para mejorar las relaciones laborales y el trabajo en equipo.
“El MTSS hará un seguimiento para saber cuántos de estos 50.000 se inscribieron y cuantos de ellos terminaron. Al final del curso, se le otorgará a los jóvenes certificación que justifique su participación en los cursos”, agregó. El mandatario concluyó en que la herramienta permitirá realizar un seguimiento de las trayectorias educativas de cada participante y medir ciertas variables, como distribución geográfica, sexo, cursos elegidos, entre otras.
O Resumo Semanal - Edición Nº 599 - 6 de junio
Fuente: elobservador.com.uy 31.06.2024
Comments