top of page

Montes del Plata y BPU acuerdan desarrollo del primer sello de carne carbono neutral en Uruguay

La certificación estará destinada a 200 ganaderos que pastorean en los predios de Montes del Plata y que podrán acceder a nuevos mercados a través de BPU Meat


Forestación y ganadería, sinergia apuntalada por una nueva certificación. - Juan Samuelle

Las empresas Montes del Plata y Breeders and Packers Uruguay (BPU) firmaron un acuerdo marco de colaboración para diseñar la primera certificación carne carbono neutral en Uruguay.


La iniciativa responde a lo resuelto en 2015, en el denominado “Acuerdo de París”, cuando se concretó un acuerdo internacional para combatir el cambio climático y acelerar e intensificar las acciones e inversiones necesarias para un futuro sostenible, con bajas emisiones de carbono.


Esas acciones están siendo tomadas no solo por los diferentes gobiernos, también por empresas en todo el mundo.


Según se explicó, los árboles, además de ser un recurso renovable, son grandes aliados en esta causa, ya que son uno de los principales sumideros de carbono por su capacidad natural de capturar el CO2, uno de los principales gases del efecto invernadero, y almacenarlo como parte de sus estructuras físicas.


Los bosques son efectivas herramientas frente a esta problemática mundial, por su poder de capturar carbono para luego liberar oxígeno.


Esta primera certificación estará destinada a los 200 productores ganaderos que pastorean su ganado en los predios de Montes del Plata y que podrán acceder a nuevos mercados a través de BPU Meat, con la certificación carne carbono neutral.

Luego de realizar la primera certificación, se procurará extenderla a otros productores ganaderos que cumplan con los requisitos establecidos de convivencia de ganado y árboles, se indicó.


Un rasgo distintivo de la forestación en Uruguay es su integración con otras actividades tradicionales, como es la ganadería. El ganado obtiene de los árboles abrigo en invierno y sombra en verano, lo que resulta en mayor productividad ya sea en carne, leche o lana. Por su parte, el ganado contribuye a la forestación manteniendo los pastizales que rodean las plantaciones a niveles que permitan prevenir la ocurrencia de incendios.


Esta iniciativa permitirá demostrar, además, que la conjunción de ganadería y forestación le brinda un valor agregado ambiental al producto más tradicional del Uruguay, la carne, neutralizando las emisiones que el ganado libera naturalmente.


La alianza tiene como objetivo validar este mecanismo para que luego pueda escalar a nivel nacional, donde la forestación y la ganadería trabajen de forma sinérgica bajo el concepto de carne carbono neutral.

La certificación será desarrollada y auditada bajo protocolos internacionales.


A través de este sello distintivo, Uruguay podrá seguir las tendencias de los mercados más exigentes, que cada vez demandan más productos amigables con el ambiente.


Empresa negativa en carbono


Montes del Plata realizó recientemente su Balance de Carbono y demostró que teniendo en cuenta todas las actividades productivas de su cadena de valor (actividades silvícolas, cosecha, transporte, industria) incluyendo el ganado en pastoreo en sus predios, es una empresa negativa en carbono, porque sus capturas de carbono son superiores a todas las emisiones.


De hecho, con el excedente de capturas Montes del Plata podría neutralizar el equivalente al 42% de todo el parque automotor uruguayo o del 52% de las emisiones de la ciudad de Montevideo.


Las plantaciones forestales y los bosques naturales son los principales factores de remoción de gases de efecto invernadero de la atmósfera del Uruguay. El 35% de los predios de Montes del Plata está constituido por áreas naturales: pastizales, montes nativos, palmares y otras áreas de alto valor ambiental. 


A su vez, BPU Meat desarrollará una marca específica que representará a Uruguay en los mercados internacionales que se han tornado cada vez más desafiantes, con consumidores más exigentes y conscientes de la importancia que tiene el cuidado de los recursos en garantizar suministros para las futuras generaciones.


Un producto carbono neutral no solo acompañaría las tendencias de consumo, sino que pondría de manifiesto los sistemas de producción sustentables que se desarrollan en Uruguay, una característica distintiva del país que contraargumenta los ataques a las prácticas ganaderas, en general tan arraigados en el pensamiento colectivo global.




O Resumo Edición Nº 465 - 25 de Junio de 2021

Fuente: elobservador.com.uy 23.06.2021

Comments


logo diapo (blanco).png

Tel.: +(598) 099 922 166

Montevideo, Uruguay

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Blanca Facebook Icono
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page