Tras Reino Unido y por delante de Francia, las empresas estadounidenses, sobre todo, se rifan a los españoles para puestos de encargado de ventas, ingeniero de software y analista de datos
El trabajo remoto se ha convertido en una alternativa muy atractiva para muchos españoles que disfrutan de un contrato con una empresa extranjera, generalmente de Estados Unidos, y que realizan su trabajo sin salir de casa.
Según el 3º Informe Global sobre Contratación Internacional de Deel, esta alternativa que hace dos años apenas era residual en España hoy no deja de crecer. Tanto, que la cifra de contratos a distancia nos coloca casi a la cabeza de Europa: el primer mercado de profesionales a distancia lo ocupa Reino Unido, en segundo lugar España y el tercero Francia.
Apuesta por el talento español
La mayoría de los españoles que realizan trabajo remoto están contratados por empresas estadounidenses, una relación profesional que ha aumentado en un 135% en el último año. Otro país que apuesta mucho por el talento español es Canadá, el que mayor aumento de la demanda de españoles para trabajar de forma remota ha experimentado en el último año: un 319,8%.
Si nos fijamos en las ciudades en las que trabajan estos profesionales, Madrid es la preferida por las empresa, representa al 44,8% de los trabajadores contratados de forma remota por organizaciones internacionales, frente al 10,8% de Barcelona y el 2% de Valencia.
Y por titulaciones, la mayoría de empresas internacionales busca encargados de ventas, seguidos de ingenieros de software y estadísticos. Gran parte de estos trabajadores tienen entre 25 y 34 años de edad.
Eso por parte de las compañías de fuera, pero ¿qué buscan las empresas españolas cuando contratan en remoto? Si cambiamos el foco y nos fijamos en la demanda de las organizaciones españolas, vemos que la tendencia es la contratación de trabajadores con la misma lenguamaterna: los trabajadores extranjeros más contratados de manera remota han sido los colombianos, aumentando en un 326,5% frente al año anterior. En segundo lugar, le siguen muy de cerca los trabajadores de nacionalidad argentina, con un aumento del 180,3%.
Trabajo remoto más allá de España
En 2022, las economías de todo el mundo se han visto afectadas por una gran oleada de despidos y por una bajada generalizada de los salarios, impactando de forma negativa en muchos trabajadores a nivel global. Pese a estas perspectivas económicas, la contratación transfronteriza ha seguido creciendo de manera progresiva y se ha visto diversificada; según datos del informe de Deel, el 89% de los contratos realizados a nivel internacional fueron de trabajadores en modalidad remota.
Además, la contratación ha incidido en otros sectores aparte del tecnológico, como el de la educación, los servicios financieros y el sector inmobiliario.
“Lo que destaca en este Informe sobre el Estado de la Contratación Global es que el modelo de trabajador global es resistente y se ha convertido en la opción preferida para muchas organizaciones en tiempos de incertidumbre económica y que los trabajadores españoles son, sin duda, un talento muy demandado por el resto de mundo”, dijo Julien Couderc, Regional Head of Expansion de Deel para el Sur de Europa.
En este sentido, a las organizaciones parece gustarles la posibilidad de contratar a un mayor número de talentos a niveles salariales que se adapten a las necesidades de sus empresas. Al mismo tiempo, los trabajadores también buscan más oportunidades en empresas globales, que les ofrecen grandes facilidades gracias a las soluciones de trabajo remoto y global.
Además, este informe sugiere que un nuevo grupo de trabajadores -incluidos contables, terapeutas, profesores y abogados, por nombrar algunos- representa una fuerza motriz clave para los países que buscan el crecimiento económico. En consecuencia, es necesaria una infraestructura política mundial que facilite la contratación global, pero también que reconozca la existencia de esta mano de obra emergente y formalice su estatuto jurídico, junto con derechos y prestaciones universales para los trabajadores.
O Resumo Semanal - Edición Nº 549 - 18 de Mayo
Fuente: emprendedores.es 21.2.2023
留言