top of page

UTE instalará 23 cargadores rápidos para autos eléctricos: dónde estarán ubicados

La empresa quiere que en 2023 haya 300 cargadores de este tipo en diferentes zonas del país 


Cargadores para autos eléctricos. - Camilo Dos Santos

UTE continúa con su plan de instalación de cargadores para vehículos eléctricos y anunció la incorporación de 23 equipos en diferentes zonas del país. En este caso, son de carga rápida. El objetivo es que haya un punto de carga cada 50 kilómetros en todo el territorio nacional el año próximo.


La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, informó este miércoles que los dispositivos completan el 80% de la carga de la batería en 20 minutos. El plan de instalación comenzará a la brevedad y se extenderá hasta fin de año para que en el comienzo de la temporada ya estén disponibles en las rutas nacionales.


Informó que 11 se instalarán en la zona sur, cuatro en el litoral y ocho en el eje de la ruta 5. Tres se instalarán en Montevideo. Después habrá uno en Shangrilá y Canelones, Durazno, Trinidad (Flores), Minas (Lavalleja), Punta del Este y la Barra de Maldonado, Paysandú, Fray Bentos y Young (Río Negro), Rivera, La Paloma, Parque Santa Tersa y la capital de Rocha, Salto, San José, Paso de los Toros y la capital de Tacuarembó y Treinta y Tres.


La inversión de UTE rondará los US$ 500 mil. “El plan tiene el objetivo de seguir promocionando la movilidad eléctrica, tanto para los ciudadanos que vayan incorporando vehículos eléctricos para el uso, como para los turistas que estarán llegando de Argentina y Brasil”, dijo Emaldi al portal de Presidencia.


Explicó que los cargadores convencionales, de carga no rápida, demoran seis horas en completar la carga de la batería del auto eléctrico. Por lo tanto, las nuevas adquisiciones de equipos que realice UTE serán de cargadores rápidos.


El objetivo oficial es continuar con la incorporación de equipos y llegar a 300 en diferentes puntos del país. Con esa cantidad habrá un cargador cada 50 kilómetros de las rutas nacionales.


El mecanismo de pago habilitado actualmente es a través de una tarjeta de recarga que proporciona UTE, y que se solicita ante la empresa pública. En forma mensual el ente envía al usuario un detalle de las cargas realizadas con su tarjeta y una factura asociada a ellas. Próximamente se podrá abonar utilizando medios de pago electrónicos, como por ejemplo, aplicaciones móviles de pago o tarjeta de crédito.




O Resumo Semanal - Edición Nº 529 - 11 de Noviembre

Fuente: elobservador.com.uy 9.11.2022

14 visualizaciones

Comments


bottom of page