La Semana Mundial del Inversionista es una campaña global para crear conciencia sobre la importancia de la educación y protección de los inversores

La Semana Mundial del Inversionista es una campaña global para concientizar sobre la importancia de la educación y la protección del inversionista, y para fomentar oportunidades de aprendizaje para ellos.
Es organizada por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco por su sigla en inglés) y en Uruguay contó con la adhesión del Banco Central (BCU).
La campaña también pretende fortalecer la colaboración con respecto a las iniciativas de educación y protección del inversionista entre los miembros de Iosco.
En ese contexto el BCU publicó días tras una serie de recomendaciones para un inversor inteligente.
Investigue las oportunidades de inversión de forma independiente antes de invertir.
Evite los esquemas de “hacerse rico rápido” y “no se puede perder” al ralentizar su toma de decisiones y hacer muchas preguntas.
Entienda que los rendimientos esperados no pueden garantizarse. La promesa de rendimientos “garantizados” (extremadamente) altos con poco o ningún riesgo es una señal de alerta común y debe generar preocupación.
Desconfíe de cualquiera que intente presionarte para tomar decisiones de inversión apresuradas.
Nunca invierta en forma apresurada e ignore la presión para invertir de inmediato.
Desconfíe ante solicitudes de transferir dinero fuera del país.
Nunca divulgue información personal en una llamada inesperada u otra comunicación.
Asegure el uso de contraseñas fuertes en cuentas que contienen datos financieros.
Desconfíe (sea escéptico) ante ofertas de inversión no solicitadas a través de las redes sociales.
Verifique la fuente de cualquier información de inversión encontrada en internet.
O Resumo Semanal - Edición Nº 619 - 24 de octubre
Fuente: elobservador.com.uy 21 de octubre
Commentaires