top of page

El gigante Otis asigna la modernización de ascensores de edificios por fases a su planta de Vigo

  • Foto del escritor: AEGU
    AEGU
  • 30 oct
  • 2 Min. de lectura

La compañía lanza un paquete de renovación de elevadores para España, el Reino Unido, Francia, Países Bajos y Luxemburgo


O Resumo semanal - Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay


ree

El gigante Otis confía a su planta de Vigo el nuevo método que han desarrollado para la modernización de ascensores. La compañía norteamericana acaba de lanzar un paquete para renovar los elevadores en edificios residenciales y comerciales de baja y media altura adaptándose a las necesidades de cada inmueble. Se trata de la solución Arise Prime, que brinda al cliente la posibilidad de escoger el nivel de avance de los trabajos, su coste y el ritmo de la actuación.

La factoría de Otis en el Parque Tecnolóxico de Valadares asumirá esta carga de trabajo. Su equipo realizará los paquetes de modernización para proyectos de España, Reino Unido, Francia, Países Bajos y Luxemburgo. Desde la compañía, ponen a España como ejemplo de la necesidad de actualizar los montacargas. En el territorio nacional, «hay casi 1,2 millones de ascensores instalados, siendo el país europeo con más ascensores por habitantes, y aproximadamente el 50 % lleva en funcionamiento más de 20 años», analizan.

«Con estos nuevos paquetes de modernización, ofrecemos a los clientes de Otis opciones para que puedan controlar cómo quieren actualizar sus equipos de ascensores obsoletos por fases y presupuestar la modernización a su propio ritmo», afirma Enrique Miñarro Viseras, presidente de Otis en Europa, Oriente Medio, África y Latinoamérica. El directivo pone en valor los procesos de renovación como una palanca para mejorar los edificios con las últimas tecnologías «y aumentar la seguridad y la experiencia de los pasajeros».

Además, desde Otis precisan que los paquetes que pondrán a punto en Vigo sirven para optimizar el consumo de energía de los inmuebles «con tecnología de accionamiento regenerativo, minimiza las interrupciones imprevistas y  mitiga las paradas prolongadas debidas a piezas obsoletas o a la escasez de repuestos». Una renovación como esta también favorece la adaptación de los elevadores a la nueva normativa europea de seguridad en este ámbito.


O Resumo Semanal - Edición Nº 665 - 30 de octubre de 2025

Fuente: lavozdegalicia.es | 29 de octubre

Comentarios


logo diapo (blanco).png

Tel.: +(598) 099 922 166

Montevideo, Uruguay

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Blanca Facebook Icono
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page