En IT Update 2025, expertos mostraron cómo la tecnología está redefiniendo el mundo empresarial.
- AEGU

- 30 oct
- 3 Min. de lectura
El evento, organizado por Composystem®, reunió a profesionales del rubro tecnológico para hablar sobre el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo


Composystem® realizó el evento IT Update 2025, un espacio dedicado a analizar cómo los avances tecnológicos cambian constantemente los escenarios de negocios, y con ellos el mundo laboral.
Hablar del futuro del trabajo es hablar de lo que ya comenzó a suceder en las empresas con el capital humano, y la tecnología es el motor principal de esas transformaciones. Para entender el nuevo mundo empresarial y cómo las diferentes tecnologías —con la inteligencia artificial (IA) liderando—están rediseñando las reglas, la búsqueda de oportunidades y la forma de enfrentar los nuevos desafíos, IT Update invitó a reflexionar.
El evento, que se llevó a cabo en el Campus Montevideo de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), reunió a expertos del sector tecnológico para hablar sobre innovación, ciberseguridad, nuevas tendencias, oportunidades y desafíos laborales, y cómo la evolución del hardware y el software están impactando en el mundo del trabajo.
El foco estuvo puesto en la implementación de la IA en organizaciones privadas y entes estatales. Clientes de Composystem® pudieron acceder de primera mano a conferencias que trataron temas centrales para el mundo de hoy, como el uso ético de la IA o cómo enfrentar amenazas digitales.
También se pudieron conocer qué tendencias atender a la hora de contratar personal, cómo deben prepararse las organizaciones para los cambios y de qué manera los profesionales deben formarse para ser parte del tipo de talentos que la industria está demandando y demandará.
Estos son temas de interés para Composystem® , firma de soluciones tecnológicas e informáticas que cuenta con más de 30 años de trayectoria en el mercado, y que atiende a las nuevas necesidades de un mercado que cambia constantemente, y que llama a aggiornarse y estar a la vanguardia.
Durante la jornada, profesionales de diversas compañías compartieron casos de éxito de uso de la IA en empresas, también hablaron sobre la gestión de datos y la importancia de tener un cuidado importante de los mismos, y disertaron sobre cómo ser buenos líderes en la era digital.
Además de varias conferencias, IT Update tuvo un espacio de demo y asesoramiento, en el que se habló sobre cómputo, impresión, plotter, sistemas de videoconferencia, monitores, proyectores y soluciones educativas.
Acelerar el proceso
Jorge Gandos, director de Composystem®, habló sobre los orígenes de IT Update y contó que tras ser parte de un evento en Argentina en el que se habló sobre IA y ciberseguridad comenzó a pensar en la necesidad de «acelerar el proceso», porque si bien el tema ya se venía tratando en el país, aún queda trabajo por hacer para entender las implicancias de sus impactos en el mercado laboral. En base a esa necesidad de entender las implicancias de la IA para el mundo laboral, identificar desafíos y también oportunidades, nació el evento.
«Buscamos que los asistentes se pudieran llevar la idea de que existen soluciones», expresó. La clave del evento fue animar a los oyentes a incorporar conocimiento, intentar responder inquietudes y dudas sobre temas importantes como la ciberseguridad, y sumar IA para mejorar sus tareas diarias, explicó.
Sumar a la academia
Ricardo Lema, decano de la Facultad de Derecho y Artes Liberales de la UCU, resaltó que para la universidad, sumarse al IT Update fue una oportunidad muy interesante para conectar a la academia con organizaciones públicas y privadas que implementan tecnología. «La consigna de conectar con la innovación es muy importante para todas las carreras. Y en este caso, para carreras de Humanidades, acercarnos, dar ese paso y romper con algunas tradiciones que tienen estas carreras, es importante», dijo el decano.
Por su parte, Rodrigo Achigar, decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la UCU, agregó que instancias como el IT Update en las que la industria y «el mercado real» se acercan a la universidad, son fundamentales para el proceso educativo, porque le permiten a los estudiantes tener un contacto de primera mano con la realidad del mundo laboral, con sus demandas y oportunidades.
O Resumo Semanal - Edición Nº 665 - 30 de octubre de 2025
Fuente: elpais.com.uy | 10 de octubre




Comentarios