Finsa alerta de un «corrente especulativa» ante la apertura del mercado de carbono gallego
- AEGU

- 30 oct
- 2 Min. de lectura
El Diario Oficial de Galicia publicará este miércoles el decreto de los créditos de carbono


l grupo maderero Finsa alertó ayer de la posible especulación que se puede producir en el nuevo mercado de carbono que se va a abrir en Galicia. El director de sostenibilidad de la compañía, Ramiro Garcia, advirtió de que la UE cambia las reglas de un día para otro: «O mercado voluntario vai ter una corrente especulativa clara e hai xente que se vai sentir defraudada». La compraventa de derechos de emisiones de CO2, advierte, no solo moviliza a empresas, sino también a grandes fondos de inversión, que buscan sacar rendimiento.
Finsa fue uno de los participantes en la III Conferencia das Partes da Alianza Galega polo clima —que ya cuenta con 237 miembros—, en la que participaron un centenar de empresas e instituciones, entre ellas la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre. La conferencia fue organizada en el Puerto de Vigo por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará hoy el decreto de créditos del carbono en la comunidad. La directora xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático de la Xunta, Paula Uría, aseguró que Galicia ha reducido en un 62 % sus emisiones respecto al año 1990. En la actualidad rondan los nueve millones de toneladas. Pero queda trabajo por hacer, porque el objetivo es bajarlas un 75 % en el 2030 respecto a las que había en el año 1990. Galicia aspira a ser neutra en emisiones en el año 2040, antes incluso que otras regiones de Europa.
Un mercado en la web
La Xunta ha sacado a licitación un mercado de carbono por internet. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el día 19 de noviembre y la adjudicación se llevará a cabo en el primer trimestre del año 2026. Medio Ambiente invertirá en este proyecto 6,8 millones de euros en tres años. La Ley del Clima de Galicia prevé que los concellos de más de 20.000 habitantes tengan un plan de acción. Todo este panorama ha generado una gran expectación entre aquellas empresas e instituciones que aspiran a una parte del negocio verde.
O Resumo Semanal - Edición Nº 665 - 30 de octubre de 2025
Fuente: lavozdegalicia.es | 28 de octubre




Comentarios