top of page

Galicia activa la red de comunicación cuántica más larga de España y da un salto histórico en ciberseguridad

  • Foto del escritor: AEGU
    AEGU
  • 16 oct
  • 2 Min. de lectura

La nueva conexión entre Santiago y Vigo, de 120 kilómetros, marca un antes y un después en la protección de datos al utilizar tecnología cuántica capaz de detectar cualquier intento de espionaje digital.



O Resumo semanal - Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay


ree

Galicia se coloca a la cabeza de la innovación tecnológica en España con la puesta en marcha de la línea de comunicación cuántica más larga del país, una conexión de 120 kilómetros que une el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), en Santiago, con el Vigo Quantum Communication Center (VQCC). Este avance supone un hito histórico para la ciberseguridad y sitúa a la comunidad como referente europeo en la investigación cuántica.

El sistema permite enviar información de forma totalmente segura, ya que utiliza las leyes de la física cuántica para generar claves de cifrado imposibles de copiar o interceptar. Si alguien intentara espiar la comunicación, el propio sistema lo detectaría al instante, garantizando la protección de los datos transmitidos.

Esta tecnología, conocida como Distribución Cuántica de Claves (QKD), tiene aplicaciones que van mucho más allá del ámbito científico. Permitirá reforzar la seguridad en sectores críticos como las comunicaciones gubernamentales, el control del tráfico aéreo, las transacciones bancarias, o la protección de datos sanitarios, entre otros usos estratégicos.

El proyecto fue desarrollado por el equipo investigador del CESGA, con el apoyo técnico del centro vigués VQCC, y financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación. Supuso una inversión de más de 850.000 euros, dentro de un convenio entre el CESGA y Red.es, con la colaboración de la Xunta de Galicia.

Durante el acto de presentación, el conselleiro de Ciencia, Román Rodríguez, y el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, realizaron el primer envío de datos a través de la nueva red. Ese mensaje, símbolo del avance tecnológico de Galicia, será conservado en el Archivo de Galicia como testimonio de un logro que abre una nueva era en la protección de las comunicaciones.

El conselleiro destacó que esta red es una auténtica “autopista cuántica del futuro”, que refuerza el liderazgo gallego en el campo de la investigación y la innovación (I+D+i). La infraestructura se integrará próximamente en la EuroQCI, la red europea de comunicación cuántica, a través del proyecto IberianQCI, en el que también participan España y Portugal.

Hasta ahora, las pruebas de este tipo de comunicación en España se habían limitado a distancias de 40 kilómetros en ciudades como Madrid o Barcelona. Superar los 100 kilómetros sin necesidad de amplificadores ópticos —que destruirían la señal cuántica— representa un avance tecnológico de primer nivel y consolida a Galicia como pionera en el desarrollo de redes seguras de larga distancia.

Con este paso, la comunidad no solo entra en la élite de la investigación cuántica, sino que también prepara el terreno para un futuro en el que las comunicaciones serán inmunes a los ciberataques, incluso frente a los superordenadores del mañana.


O Resumo Semanal - Edición Nº 663 - 16 de octubre de 2025

Fuente: noticiasgalicia.com | 9 de octubre

Comentarios


logo diapo (blanco).png

Tel.: +(598) 099 922 166

Montevideo, Uruguay

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Blanca Facebook Icono
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page