top of page

Galicia estrena un nuevo sistema de pago en autobuses a través del móvil

  • Foto del escritor: AEGU
    AEGU
  • 14 ago
  • 3 Min. de lectura

La plataforma MoBT, impulsada por la Xunta, ya está en funcionamiento en varias rutas del área de Compostela y Deza, y se extenderá en septiembre a Pontevedra, O Salnés y O Morrazo


O Resumo semanal - Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay


ree

Subirse al autobús sin necesidad de llevar encima una tarjeta, pasar por el banco o recargar en el cajero ya es una realidad en Galicia. La Xunta ha comenzado a implantar de forma progresiva la nueva Plataforma Gallega de Movilidad 4.0 (MoBT), un sistema pionero que permite pagar directamente desde el teléfono móvil y gestionar todos los desplazamientos desde una única aplicación.


El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, visitó hoy la estación de autobuses de Lalín, uno de los municipios donde ya funciona este proyecto piloto, acompañado por la directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, y el director de Amtega, Julián Cerviño.


Tecnología gallega para una movilidad más cómoda y sostenible


MoBT es una herramienta digital que busca revolucionar la experiencia del usuario del transporte público en Galicia, eliminando barreras como la necesidad de contar con tarjeta física o acudir a oficinas para realizar trámites. El sistema permite pagar en el autobús con el móvil, consultar el saldo del monedero virtual en la nube y recargarlo en cualquier momento a través de la app.


Actualmente, la aplicación está operativa en rutas de las comarcas de Compostela y Deza, en ayuntamientos como Agolada, Arzúa, Antas de Ulla, Boqueixón, Dozón, Lalín, Monterroso, O Pino, Santiago, Silleda, Touro y Vila de Cruces. También está disponible en la Línea Conecta entre A Coruña y Lugo.


Ampliación a más comarcas y jóvenes usuarios desde septiembre


El conselleiro anunció que en septiembre el proyecto se ampliará a otras áreas como Pontevedra, O Salnés y O Morrazo, lo que elevará el número de municipios con MoBT hasta 26 ayuntamientos, incluyendo Bueu, Cangas, O Grove, Marín, Meaño, Meis, Moaña, Poio, Pontevedra, Sanxenxo, Vigo y Vilaboa.


Además, en paralelo se extenderá la solución MoBT Xente Nova, pensada para jóvenes menores de 21 años que ya disfrutan de la Tarjeta Xente Nova. A partir de septiembre, bastará con registrarse en la app para acceder a 60 viajes gratuitos al mes, sin necesidad de tarjeta física. Esta medida estará activa en los 127 contratos de transporte regular por carretera que integran la red autonómica gallega.


App ya disponible y nuevo portal web en camino


La app MoBT está disponible desde julio para dispositivos Android y Apple, y convivirá durante un tiempo con la actual app  Transporte Público de Galicia. Entre sus nuevas funciones destacan:

  • Pago mediante código QR.

  • Recarga online del monedero virtual.

  • Histórico de viajes realizados.

  • Reservas para servicios bajo demanda.

  • Buscador avanzado con toda la oferta de  transporte público de Galicia.


Además, la Xunta lanzará en septiembre el nuevo portal mobt.gal, que reemplazará al actual bus.gal y permitirá consultar rutas, horarios y planificar viajes multimodales, aunque sin opción de pago.


Un paso más hacia una Galicia más conectada


Según destacó Diego Calvo, “el objetivo es facilitar el acceso al transporte público incorporando herramientas digitales avanzadas que mejoren la eficiencia, fomenten el uso del autobús como alternativa sostenible y simplifiquen la experiencia para el usuario”.

Galicia se sitúa así en la vanguardia de la movilidad inteligente, apostando por un modelo más cómodo, moderno y adaptado a las nuevas generaciones.


O Resumo Semanal - Edición Nº 654 - 14 de agosto de 2025

Fuente: noticiasgalicia.com | 7 de agosto

Comentarios


logo diapo (blanco).png

Tel.: +(598) 099 922 166

Montevideo, Uruguay

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Blanca Facebook Icono
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page