Programa del gobierno busca atraer a startups extranjeras que quieran establecer su negocio en Uruguay
- AEGU
- 12 jun
- 2 Min. de lectura
La propuesta ofrece a fundadores de empresas la posibilidad de conocer el país y el ecosistema emprendedor por una semana


La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y Uruguay XXI lanzaron una nueva edición de SprintUy, un programa dirigido a fundadores de startups internacionales que evalúan a Uruguay como destino para iniciar operaciones y escalar a nuevos mercados. A partir de esta iniciativa, los emprendedores extranjeros seleccionados participarán de una semana de inmersión en el ecosistema emprendedor local, y tendrán la oportunidad de conectar con inversores, líderes del sector y otras startups.
“Podrán explorar en profundidad las ventajas de establecer su negocio en Uruguay y abrir las puertas a nuevas oportunidades de expansión a toda la región”, señaló la convocatoria.
El programa cubrirá los costos de traslados y estadía hacia y desde Uruguay para un fundador por cada startup seleccionada y se realizará entre el 29 de setiembre y el 7 de octubre. La inscripción, en tanto, estará disponible hasta el 10 de julio.
Dentro de los requisitos para postularse, desde la ANII y Uruguay XXI señalaron que las empresas deben ser constituidas en el extranjero y tener un máximo de cinco años de existencia. Además, el equipo emprendedor debe tener al menos el 51% de las acciones de la empresa postulada, ser de base tecnológica o científico-tecnológicas y estar en etapas tempranas con validación técnica, un producto mínimo viable/prototipo funcional y tracción demostrable.
A su vez, se busca que las startups tengan una propuesta de valor con un diferencial significativo respecto a soluciones que existen a nivel local.
Esta es la segunda edición del SprintUy, que en 2024 atrajo a 13 startups de Argentina, Chile, Perú, Brasil y España.
O Resumo Semanal - Edición Nº 645 - 12 de junio de 2025
Fuente: elobservador.com.uy | 6 de junio
Comments