Santa Clara cumple 40 años: 1200 puntos de venta, carne premium y proyectos de una nueva generación
- AEGU
- 10 jul
- 3 Min. de lectura
La empresa familiar celebra su aniversario consolidada como referente en el mercado interno, con su marca premium Brasas, una línea de productos elaborados y una fuerte apuesta a la innovación en distribución y envasado.


Todo empezó con una pequeña carnicería en Pando y un solo vehículo para abastecer a los comercios de la familia. Cuarenta años después, Abasto Santa Clara cuenta con 180 colaboradores, una flota de más de 20 camiones y más de 1200 puntos de venta en todo Uruguay. Lo que no cambió es el compromiso con la calidad y con el cliente, que sigue en el centro de cada decisión.
“Elegí abrazarme al mercado interno y tratar de que el uruguayo tenga las mismas prestaciones y calidad que tiene el primer mundo”, afirma Jorge López, director de la empresa. En un país que exporta cerca del 80% de su producción cárnica, Santa Clara decidió ir a contramano de la lógica exportadora, apostando todo al público local.
Esa visión se traduce en una operativa logística desafiante y afinada al milímetro: los pedidos se reciben hasta las 22:00, la carga arranca a medianoche y a las 2:00 AM ya están saliendo camiones hacia el interior, para que las entregas lleguen a primera hora. “Hay que hacerlo parecer fácil”, comenta López, pero detrás hay procesos complejos, tecnología y un equipo experimentado.
Brasas: una marca pensada para el gusto uruguayo

Con los años, el negocio creció en volumen, pero también en propuesta de valor. Así nació Brasas, la línea premium de Santa Clara, con cortes seleccionados para la parrilla, menudencias envasadas y una estética cuidada, diseñada para un consumidor cada vez más exigente.
“La gente se ha ido fidelizando con marcas de carne, algo que antes no pasaba”, señala López. El crecimiento de Brasas acompaña esa tendencia, y en 2025 se sumará una línea de productos elaborados como milanesas, brochettes y pamplonas. La idea es clara: dentro del universo cárnico, hay espacio para innovar sin perder la esencia.
Digitalización y expansión en el canal gastronómico

Otro frente de desarrollo ha sido el canal gastronómico, donde la empresa encontró una oportunidad para adaptarse a nuevas exigencias: horarios extendidos, pedidos personalizados y atención ágil. Por eso fortalecieron su canal de WhatsApp, optimizaron la tienda online y sumaron tecnología a la distribución para garantizar eficiencia y trazabilidad.
“El mercado ha cambiado mucho. Antes la carne se envolvía en papel de diario. Hoy el envasado al vacío nos permite ofrecer carne siempre fresca y madurada”, recuerda López. Esa evolución también se nota en el consumidor: “Los jóvenes hoy son curiosos, les gusta innovar en la cocina. Hemos tenido que aggiornarnos: cortes finos, opciones para cocciones rápidas, y una comunicación más cercana”.
Adaptarse para crecer: importaciones y nuevos hábitos de consumo
Santa Clara también fue pionera en la importación de carne desde 2016, sumando productos de Brasil, Paraguay y Argentina que hoy representan el 50% de sus ventas. “Nuestros clientes entendieron que esa carne tiene la misma calidad que la nuestra”, explica López.
En paralelo, la empresa amplió su portafolio con más opciones de cerdo y pollo, alineándose con una tendencia global que también empieza a sentirse en Uruguay. Esto les permite atender distintos perfiles de consumo y acompañar los cambios de hábito con una propuesta cada vez más diversa.
Una historia familiar con mirada a largo plazo

Jorge López, hijo de inmigrante español, construyó Santa Clara desde abajo. En sus inicios hacía todo: levantaba pedidos, cobraba, repartía, dormía en el camión. Ese espíritu cercano al cliente sigue siendo parte del ADN de la empresa, hoy acompañado por tres de sus hijos al frente de la gestión.
“Cuando decidimos enfocarnos 100% en el mercado interno entendimos que teníamos que ser de los mejores en ello”, afirma. Parte del secreto está en el equipo: “Tenemos funcionarios desde el primer día, que conocen el gusto del carnicero y generan vínculos con cada cliente”.
A pesar de que en distintos momentos evaluaron exportar, la empresa siempre priorizó profundizar su camino en Uruguay. “Nos vimos tentados muchas veces, pero optamos por no distraer energías. Queremos seguir creciendo acá”, concluye López.
Con una segunda generación al frente, tecnología de punta, una marca premium consolidada y el mismo compromiso que los vio nacer, Santa Clara celebra su aniversario con la mirada puesta en el futuro. Porque si la mejor carne del país está en casa, que se quede en casa.
O Resumo Semanal - Edición Nº 649 - 10 de julio de 2025
Fuente: elpais.com.uy



