Una ginebra gallega recibe la Doble Medalla de Oro en los ‘Oscar’ del alcohol: "No es suerte, es Galicia"
- AEGU

- 4 sept
- 2 Min. de lectura
Vánagandr, hecha en Cambre (A Coruña), sigue sumando reconocimientos a nivel mundial


Parece que está hecha por vikingos en Escandinavia, pero en realidad la ginebra Vánagandr es gallega y se destila en un pequeño alambique en Cambre (A Coruña), muy cerca del aeropuerto de Alvedro. Este proyecto personal del emprendedor Enrique Pena ha vuelto a triunfar en el International Spirits Challenge con una Doble Medalla de Oro.
Este certamen celebra este año su 30 aniversario y la ginebra gallega ha refrendado la Doble Medalla de Oro ganada el año anterior. En la edición 2024 fue elegida además la mejor ginebra del mundo.
El cohete Starship inicia su décimo vuelo de prueba
Así, con el máximo reconocimiento a las bebidas espirituosas por segundo año consecutivo, la ginebra lo ha celebrado con un vídeo inspirador en redes sociales, en el que insiste en que "no es suerte", con una serie de eslóganes. "No es suerte, es trabajo. No es suerte, es constancia. No es suerte, es Galicia. No es suerte, es Vánagandr".
Una cata a ciegas
Este certamen tan prestigioso reúne a un jurado de expertos internacionales en una cata a ciegas: prueban las ginebras sin saber cuál es.. Este premio consolida a Vánagandr como una de las ginebras más destacadas a nivel mundial, tras haber logrado en 2024 el Trophy en su categoría y múltiples medallas en ediciones anteriores.
Fundada en Cambre, la destilería elabora su London Dry Gin en pequeños lotes con botánicos seleccionados y agua pura de A Coruña, la misma que se utiliza en otras bebidas destiladas o fabricadas en la zona. El nombre proviene de una antigua leyenda nórdica y la etiqueta fue diseñada por el artista gallego David Pintor. La etiqueta representa una escena típicamente vikinga, en la que se cuelan la Torre de Hércules y la iglesia de Cambre como una declaración de intenciones subliminal.
Al mando de la destilería se encuentra el coruñés Enrique Pena, que comenzó con su proyecto hace una década y lo ha conseguido llevar a lo más alto. En 2019 lo entrevistamos por primera vez en Quincemil y decía que "si la gente que se compra una botella para hacerse sus ginebras de los sábados en casa piensa en mí, me doy por satisfecho”. Casi una década después, su proyecto triunfa a nivel mundial.
O Resumo Semanal - Edición Nº 657 - 4 de setiembre de 2025
Fuente: elespanol.com | 12 de agosto




Comentarios