Vigo contará en 2026 con la estación de recarga más rápida de Galicia
- AEGU

- 1 oct
- 3 Min. de lectura
La movilidad eléctrica dará un salto en Vigo en marzo de 2026 con la puesta en marcha de la primera electrolinera ultrarrápida de Electra en Galicia.


La movilidad eléctrica dará un salto en Vigo en marzo de 2026 con la puesta en marcha de la primera electrolinera ultrarrápida de Electra en Galicia. La instalación, ubicada en el centro comercial Vialia Estación de Vigo, permitirá cargar por completo un coche eléctrico en apenas 15 minutos gracias a sus ocho puntos de recarga de 400 kW cada uno.
La empresa Electra invertirá más de un millón de euros en este proyecto, que convertirá a la ciudad en pionera en el noroeste de España en cuanto a infraestructuras de alta potencia. El emplazamiento, situado en el aparcamiento exterior del centro comercial, tendrá capacidad para atender a unos 200 vehículos diarios, lo que a lo largo de tres décadas de funcionamiento podría traducirse en la reducción de unas 3.000 toneladas de CO₂.
Un espacio innovador y sostenible
Más allá de su potencia, la estación destacará por el diseño y la experiencia de uso. Será una de las primeras en España en estrenar la nueva imagen corporativa de Electra, con materiales sostenibles como la madera, un estilo más armónico y la incorporación de pantallas LED interactivas. Estas pantallas no solo facilitarán la gestión de la recarga, sino que también ofrecerán juegos con los que los usuarios podrán obtener descuentos en forma de kWh para sus próximas cargas.
La iniciativa sitúa a Vigo en el mapa de la movilidad eléctrica avanzada, al contar con una infraestructura que apenas existe en España y que puede marcar un antes y un después en la transición hacia un transporte más limpio.
Un acuerdo de alcance europeo
La electrolinera de Vigo es fruto de la alianza entre Electra y el operador inmobiliario Nhood, que busca extender este modelo a varios países de Europa. En total, está prevista la instalación de más de 100 puntos de recarga en centros comerciales de Francia, Italia, Luxemburgo y España. El proyecto vigués actuará como piloto dentro de esta estrategia, con el objetivo de consolidar un modelo replicable en otros espacios urbanos.
Electra, especializada en el desarrollo de estaciones ultrarrápidas, tiene como meta estar presente en las principales capitales españolas. Vigo se convierte así en un punto estratégico, tanto por el peso de su población como por la creciente apuesta de la ciudad por la sostenibilidad y la movilidad verde.
Un impulso a la movilidad eléctrica en Galicia
Aunque Vigo cuenta ya con varias infraestructuras de recarga, el porcentaje de estaciones ultrarrápidas es todavía muy bajo. La llegada de esta instalación permitirá cubrir esa carencia y facilitará que cada vez más conductores apuesten por el vehículo eléctrico sin preocuparse por los tiempos de carga.
La electrolinera de Vialia será, además, un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede integrarse en espacios de uso cotidiano. Para quienes acudan al centro comercial, la recarga del coche podrá convertirse en un trámite rápido y sencillo, al mismo tiempo que se aprovecha para realizar compras, disfrutar del ocio o acceder a otros servicios del complejo.
Con la vista puesta en 2026, Vigo se prepara para convertirse en referente de la recarga ultrarrápida en Galicia, sumando un nuevo argumento a favor de la movilidad sostenible y de la transformación energética que ya está en marcha en Europa.
O Resumo Semanal - Edición Nº 661 - 2 de octubre de 2025
Fuente: noticiasgalicia.com | 22 de setiembre




Comentarios